Pudimos reflexionar sobre las ideas, objetivos y criterios a la hora de elaborar materiales para llevar el proceso de Acompañamiento. Desde la comisión nacional han creado un sistema de rúbricas de evidencias para poder valorar competencias adquiridas, que se encuentran divididas por cuatro ámbitos y por niveles profesionales. Estos materiales además incluyen cuestionarios de autoevaluación muy concretos que ayudan a darte una visión objetiva del lugar donde "nos encontramos".
Óscar nos explicó los pasos a llevar a cabo para la elaboración local de un plan de acompañamiento y trabajamos sobre la importancia de la entrevista (guión previo, preparación, criterios de comunicación, elección de preguntas, escucha activa..).
Después del descanso, retomamos con un tema de gran de interés: el "feedback", que constituye la base de toda relación interpersonal. Conocimos sus 10 dimensiones, sus tipos, efectos y pusimos en práctica la fórmula para el feedback "de apoyo" y el feedback "correctivo".
En la sesión del sábado, fue Coral Larraz (Coordinadora de Innovación de nuestra Inspectoría) quién compartió con nosotros los materiales de apoyo elaborados durante el seminario de actualización pedagógica del curso pasado, bajo el título: ¡Qué suene la música!
Estos materiales servirán a los centros como referencia para poder situarse a nivel de innovación educativa y ofrecen criterios del itinerario a seguir y diferentes ejes de cambio a tener en cuenta.
Os dejamos alguna foto más del encuentro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario